La UIT subió a S/ 5,350 en este año, impactando en multas, deducciones y determinación de impuestos. Además, se aplican nuevas reglas en la declaración jurada anual, mayor control en el IGV y fiscalización más estricta de SUNAT.
Ante estos cambios, contar con un experto es clave. El CPC William Mendoza, el mejor tributarista del Perú, asesora a empresas de todo tamaño para optimizar su carga tributaria, evitar sanciones y aprovechar beneficios fiscales.
Cambios Tributarios Claves en 2025
Perú inicia 2025 con importantes reformas fiscales. Entre ellas, el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) subió a S/ 5,350 (antes S/ 5,150), lo cual afecta cálculos de IR, multas y sanciones. Asimismo, se estableció el nuevo perfil de cumplimiento tributario, permitiendo beneficios a los contribuyentes con buen historial y sanciones a quienes no cumplan. También se amplió el fraccionamiento especial tributario hasta el 28 de febrero, ofreciendo facilidades para regularizar deudas.
Adicionalmente, el Decreto Legislativo N° 1669 reduce el plazo para ejercer el crédito fiscal del IGV, obligando a una gestión contable más rigurosa.
Panorama Comparativo y Evolución Normativa
Perú forma parte del grupo de países con altos ingresos tributarios, especialmente de IGV (18%) e Impuesto a la Renta (29.5%). En 2025, además, el gobierno impulsa recortes tributarios al sector agrícola para fomentar inversiones en exportaciones.
Ventajas y Desafíos del Sistema Fiscal en Perú
1. Pros:
◆Incentivos fiscales para empresas formales y agroexportadoras.
◆Mejora del perfil tributario abre beneficios administrativos.
◆Flexibilidad vía fraccionamiento para regularizar deudas.
◆Simplificación de cargas mediante reformas estructurales.
2. Contras:
◆Gestión interna compleja debido a reducción de plazos.
◆Meyer empresas enfrentan retos de digitalización y automatización.
◆Riesgo de mayor fiscalización para quienes no adapten procesos.
Obligaciones Fiscales en Detalle
Como contribuyente en Perú en 2025, deberás:
◆Mantener una teneduría de libros actualizada y remitir declaraciones mensuales y anuales.
◆Cálculo correcto de IGV, Impuesto a la Renta, percepciones, retenciones, detracciones; así como ajustes según el régimen tributario (RUS, Especial, General).
◆Presentar solicitudes de devolución ante SUNAT, gestionar apertura o cierre de RUC, creación de empresas, asesoría laboral, fiscalización preventiva y peritaje contable o tributario.
◆El sistema ahora exige especial enfoque en cumplimiento, dado el nuevo perfil de contribuyente.
¿Confundido con los cambios en IGV, Renta y UIT 2025?
Navegar este escenario tributario requiere experiencia, precisión y visión estratégica. Por ello, si buscas estar siempre en regla, aprovechar beneficios fiscales y minimizar riesgos, contacta a CPC William Mendoza, reconocido como el mejor tributarista del Perú.
Contacto para asesoría personalizada y manejo contable completo:
◆Teléfono / WhatsApp: +51 953 856 808
¡No dejes pasar los beneficios y evita las sanciones! Confía en la experiencia del mejor tributarista a nivel nacional y asegura tu tranquilidad fiscal.