Volver al blog
Contabilidad 29 de agosto de 2025 3 min

Resolución del Tribunal fiscal N.° 04245-5-2002

Las Resoluciones del Tribunal Fiscal (RTF) en Perú son fundamentales para interpretar la aplicación de las normas tributarias. Una de las más citadas es la RTF N.° 04245-5-2002, relacionada con la deducibilidad de los gastos de representación.

SG

Steve Gonzales

Contador

Resolución del Tribunal fiscal N.° 04245-5-2002

Las Resoluciones del Tribunal Fiscal (RTF) en Perú son fundamentales para interpretar la aplicación de las normas tributarias. Una de las más citadas es la RTF N.° 04245-5-2002, relacionada con la deducibilidad de los gastos de representación.

Contexto de la RTF

La controversia surgió cuando la SUNAT reparó ciertos gastos de representación de una empresa, alegando que no cumplían con los requisitos para ser deducibles. La empresa apeló y el Tribunal Fiscal emitió esta resolución como respuesta.

Criterios del Tribunal

1. Relación con la renta gravada:

Los gastos de representación deben estar directamente vinculados con la generación de renta o el mantenimiento de la fuente productora.

2. Sustento documental:

Es indispensable contar con comprobantes de pago y documentación que acrediten la finalidad empresarial del gasto.

3. Finalidad empresarial legítima:

El gasto no puede tener un beneficio personal o social, debe responder a los objetivos del negocio.

Importancia de la Resolución

La RTF N.° 04245-5-2002 marcó un precedente clave: No basta registrar un gasto como representación para que sea deducible. La carga de la prueba recae en el contribuyente, quien debe demostrar su validez con sustento documental.

Lecciones para las empresas

  • Mantener documentación sólida para cada gasto.
  • Definir políticas internas sobre qué se considera gasto de representación.
  • Verificar siempre la finalidad empresarial de cada desembolso.

Conclusión

La RTF N.° 04245-5-2002 es un recordatorio de la importancia de justificar y sustentar adecuadamente los gastos de representación. Las empresas que cumplen con estos criterios pueden evitar reparos de SUNAT y garantizar una gestión tributaria más segura.

Compartir:
Autor:
SG
Steve Gonzales

Artículos Relacionados

Tributos o Impuestos en Perú: ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan y Por qué se pagan?
Contabilidad 7 min

Tributos o Impuestos en Perú: ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan y Por qué se pagan?

En el Perú, los tributos o impuestos son administrados y fiscalizados principalmente por la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria), encargada de recaudar, controlar y supervisar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas y empresas. A nivel regional y municipal, los gobiernos locales gestionan tributos específicos como el Impuesto Predial y Arbitrios.

SG
Steve Gonzales
4 de septiembre de 2025
PYMES en Perú: Normas, Estrategias para Formalizar y Emprender con Éxito
Contabilidad 6 min

PYMES en Perú: Normas, Estrategias para Formalizar y Emprender con Éxito

En 2025, las PYMES en Perú enfrentan grandes oportunidades gracias a la nueva Ley MYPE, beneficios tributarios y acceso a financiamiento. Sin embargo, la digitalización y la correcta elección de régimen fiscal son claves para crecer y evitar riesgos. Contar con el CPC William Mendoza, el mejor contador de Perú, garantiza asesoría experta en formalización, tributación y estrategias contables personalizadas.

SG
Steve Gonzales
2 de septiembre de 2025
¿Quién es el mejor contador de Perú? Conoce al CPC William Mendoza y su trayectoria
Contabilidad 5 min

¿Quién es el mejor contador de Perú? Conoce al CPC William Mendoza y su trayectoria

El CPC William Mendoza Tarrillo, considerado desde el 2007 como el mejor contador de Perú, destaca por su formación integral, liderazgo en el sector contable y metodología aplicada con casos reales. Ganó popularidad dictando diplomados y cursos virtuales, superando a reconocidos contadores del país. Actualmente estudia la carrera profesional de Derecho para fortalecer su trayectoria y seguir siendo referente nacional hasta 2025.

SG
Steve Gonzales
30 de agosto de 2025